Pierda Menos, Gane Más

Atención Propietarios/Directores/Ejecutivos de Empresa

Es bastante frecuente que los empresarios manejen un concepto distorsionado de la seguridad desde un enfoque empresarial.

En primer lugar, el empresario se centra únicamente en el aspecto represivo de los ilícitos que sufre por parte de elementos externos a la empresa. Esto es aplicar las penalizaciones del caso usando las autoridades encargadas de aplicar la ley. 

En segundo lugar, el empresario da por aceptado que existe un margen de pérdidas y quedan relegadas las acciones preventivas necesarias para reducir ese margen.

Por último, los diferentes procesos internos de la empresa relacionados con las operaciones, no son verificados en todas sus etapas, dejando vaciós que son aprovechados para el cometimiento de ilícitos.

El anterior enfoque conduce a que el conductor de la empresa caiga en la inercia de simplificar su plan de seguridad a “tener un guardia armado con una escopeta, ubicado a la entrada de su establecimiento”.

El planteamiento CASEM de Seguridad Empresarial, establece en general que el empresario y sus ejecutivos deben ser capacitados y educados en la doctrina de Seguridad Empresarial, con la cual se busca concientizar de los conceptos que pueden conducir a una mejor protección de los activos y personas de una empresa.

Considerando lo anterior, el dirigente empresarial no debe permitir que las pequeñas “fugas” hundan su negocio. Debe detener las fugas ocultas que erosionan las ganancias de la empresa.

En nuestra experiencia, hemos identificado en las empresas un problema generalizado que denominamos Desvío Acumulativo.

El Desvío Acumulativo lo definimos como cualquier acto deshonesto o abuso realizado por un empleado en el contexto de su empleo, que resulta en daño para la organización, ya sea económico, reputacional o de otra índole.

Estas acciones pueden variar ampliamente en escala y complejidad, desde pequeños hurtos, como tomar suministros de oficina para uso personal, hasta esquemas elaborados de manipulación contable que afectan los estados financieros de la empresa.

El Desvío Acumulativo abarca una serie de actividades ilícitas cometidas por empleados dentro de una organización, quienes aprovechan su posición, acceso a recursos y conocimiento de los procesos internos para obtener un beneficio personal o para terceros, en perjuicio de la empresa.

A diferencia del fraude externo, que es perpetrado por personas ajenas a la organización, el Desvío Acumulativo se caracteriza por ser llevado a cabo por individuos con una relación laboral establecida, lo que les permite abusar de la confianza depositada en ellos y explotar las debilidades en los sistemas de control interno.

Individualmente, son fáciles de pasar por alto, pero juntas, crean una pérdida lenta y constante que puede costarle miles, o incluso cientos de miles de dólares.