Recursos Humanos

Esta es un área que a menudo es descuidada por los Directores de las empresas, desde el punto de vista de la seguridad en la prevención de ilícitos y/o conductas del personal, los cuales pueden impactar negativamente en los resultados de la operación.

A continuación detallamos algunos ejemplos ilustrativos de vulnerabilidades y/o riesgos que confirman la anterior aseveración:

-Ausencia de Programas de Capacitación en Seguridad Empresarial

-Desatención a empleados en niveles operativos, i.e. tripulación de transportes, para evitar infiltración de delincuentes

-Empleados de mandos medios y bajos que pueden convertirse, deliberadamente o sin saberlo, en cómplices de los delincuentes afuera de la empresa

-Tripulaciones cómplices recibiendo pagos de dinero o especies de orígen ilícito

-Altos ejecutivos de las empresas que encuentran la forma “legal” de beneficiarse económicamente con la empresa (vacíos en procesos, sobornos, comisiones, regalos, etc.)

-Infiltración de delincuentes

-Infiltración en los sistemas informáticos

-Infiltración de personas pagadas por la competencia para trasladar información sensible

-Cultura delincuencial en malos empleados de las empresas

Ejemplos de soluciones para prevenir las anteriores amenazas:

-Entrenamiento consistente del personal sobre la prevención de amenazas

-Acividades sistemáticas de contra-inteligencia

-Una eficiente unidad de Recursos Humanos RRHH, con la misión fundamental de una precisa y adecuada pre-selección, selección y contratación de personal

-Implementación de sistemas encubiertos de detección de ilícitos o conductas perniciosas

-Especial importancia a la seguridad de los documentos relacionados con el giro económico de la empresa

-Sistemas de información anónima

-Sistemas de protección informática

-Debida compartimentación de la información dentro de la empresa

-Todo proceso en la cadena comercial debe ser compartimentado

-Auditorías periódicas a altos ejecutivos

Como podrá haberse observado, el área de los Recursos Humanos RRHH, no sólo es importante por el aporte de colaboración de los empleados a los objetivos económicos de la empresa, sino que también por la positiva contribución que puede obtenerse en la prevención de ilícitos y/o amenazas al giro del negocio.